EJERCICIO 84. EJERCICIO DE ATENCIÓN
Fíjese en el primer grupo de números de cada línea y tache el que esté repetido en la misma línea.
43529 43630 43529 61754 43528
10372 68423 30372 10372 10373
03241 13241 33241 36765 03241
75275 73554 75458 75275 47812
34891 43251 34891 82529 34981
31203 61203 32302 66842 54136
EJERCICIO 85.
Deletree las siguientes palabras en orden directo y luego inverso.
Melocotón- sandía- helicóptero- zapatillas-teclado-televisión-telepatía-mayordomo-personalidad-comprensión-alivio.
EJERCICIO 86
Lea por la mañana una noticia positiva del periódico o de una revista y escriba al día siguiente un resumen. haga el esfuerzo por recordarla.
Envejecimiento activo.Este espacio está dirigido a personas interesadas en reforzar su memoria y prevenir su deterioro, mejorando así su calidad de vida, autonomía e independencia a lo largo de los años.
miércoles, 21 de enero de 2015
Exposición. 60 réplicas de artefactos ideados por Da Vinci.
EXPOSICIÓN. 60 RÉPLICAS DE ARTEFACTOS IDEADOS POR DA VINCI.
Hace más de 500 años un genio, nativo de Florencia en lo que hoy es Italia, era capaz de imaginar ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Además de sus invenciones era anatomista, arquitecto, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, músico, poeta, y, por supuesto, artista. Este arquetipo y símbolo del Renacimiento se llamaba Leonardo Da Vinci.
Hace más de 500 años un genio, nativo de Florencia en lo que hoy es Italia, era capaz de imaginar ideas muy adelantadas a su tiempo, tales como el helicóptero, el carro de combate, el submarino y el automóvil. Además de sus invenciones era anatomista, arquitecto, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, músico, poeta, y, por supuesto, artista. Este arquetipo y símbolo del Renacimiento se llamaba Leonardo Da Vinci.
Una de las piezas más destacadas consiste en un traje de buzo con su correspondiente mecanismo para respirar bajo el agua. El traje, de color blanco, sobresale sobre el resto de artilugios mecánicos de la exposición. Otra de las piezas más singulares es el diseño de una bicicleta con un complejo mecanismo de bielas que ha llamado la atención de todas las autoridades y un ingenio diseñado para intentar volar que recuerda a los actuales helicópteros. Con estos diseños, Leonardo se anticipó a su época.
Desde el 2 de diciembre al 2 mayo Madrid celebra la faceta de inventor del artista responsable por la La Monna Lisa con la exposición Da Vinci. El genio. El Centro de Arte Canal acoge más de 60 réplicas de artefactos ideados por Da Vinci (1452-1519) para dar fe del espíritu creativo innato del artista. La muestra cuenta con la colaboración de 29 prestigiosas instituciones y museos nacionales e internacionales, quienes han cedido obras nunca antes expuestas en España.
Dirección y contacto Centro de Arte Canal
Paseo de la Castellana, 214
28046 Madrid
Teléfono: 915 451 500
Fax: 915 451 514
28046 Madrid
Teléfono: 915 451 500
Fax: 915 451 514
Como novedad con respecto a anteriores exposiciones como las deGuerreros de Xian, Faraón o Alejandro Magno, se presenta el Rincón Gastronómico, en el que se podrán degustar cinco creaciones de Sergi Arola inspiradas por la figura del personaje y la época que le tocó vivir.
La coca, característica de la región del Veneto, o un carpaccio de setas porcini con queso parmesano son algunos de los platos que acercan al espectador al genio del Renacimiento, junto con otras novedades como el diseño de la muestra, basado en las catedrales renacentistas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)