5
consejos para no olvidar lo que leemos.
1-
El lugar de la lectura, será un sitio tranquilo, alejado de ruidos y sin
elementos que nos entretengan.
2-
Hacer una lectura rápida del texto. Fijándonos en el título, subtítulos,
palabras en negrita. De esta manera identificamos rápidamente las ideas principales.
3-
Hazte preguntas sobre el tema que concierne el texto, de esta manera lees de
una manera más activa, puedes convertir los títulos y subtítulos en preguntas.
4-
Volver a leer el texto, prestando atención a lo que se dice en él,
intentado comprender a la vez y memorizar. Varias veces si es preciso.
5-
Puedes expresar lo que has leído en voz alta o hacer un resumen en papel, eso
te ayudará bastante a fijar las ideas.
Practicamos estos consejos con un ejercicio, se trata de leer el siguiente texto y contestar a las preguntas.
EJERCICIO
DE LECTURA. Nº 137
LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS DE MIRIAM
LA FIESTA DE CUMPLEAÑOS DE MIRIAM
El
miércoles de la semana pasada asistimos a la fiesta del 50 cumpleaños de mi
amiga Miriam, ella es telefonista en el hospital 12 de octubre, es una persona
muy entusiasta, amable, divertida, trabajadora, y le encanta ir de compras,
sobre todo comprar ropa, le fascina la moda y la verdad es que es muy estilosa,
las amigas la llamamos “la Glamour”, siempre va estupendamente vestida y
conjuntada, así que muchas veces le pido consejo y le pregunto cuales son las
tendencias de la temporada.
En
la fiesta comenzó a las 9:30 de la noche y estuvimos 8 amigas: Cristina, Marta,
Sofía, Carmen, Paz, Olga, Natalia y Rosa. Sofía es la más mayor, tiene 54 años,
Carmen tiene dos años menos que Sofía, Marta tiene medio año más que Carmen, Cristina
y Olga tiene 47 años, Paz y Rosa dos
años más que Cristina y Olga y Natalia es la más pequeña que tiene 45 años.
Le
compramos a Miriam varios regalos entre todas, Marta, se encargó de comprarle
un bolso rojo, precioso; Cristina, le compró un jersey azul, y Sofía se encargó
de comprarle un reloj dorado con la esfera azul, muy bonito también. Natalia,
como es muy aficionada a la repostería, le hizo una tarta de chocolate
deliciosa que todas tomamos como postre, incluido el dueño del local que muy
amablemente dio permiso para llevar el dulce.
La
cena estuvo estupenda, fue un cóctel, donde pudimos tomar jamón serrano, quesos variados, patés,
salmón, croquetas, verduritas y buen vino. Después nos fuimos al bar de unos
amigos donde estuvimos cantando y bailando. Fue una noche muy divertida en la
que todas lo pasamos muy bien y Miriam en especial.
¿Cuántos
años cumplió Miriam?
¿Dónde
trabaja?
¿A
qué hora empezó a fiesta y qué día de la semana era?
¿Qué
es lo que más le gusta a Miriam?
¿Cómo
la llaman las amigas?
¿Te
acordarías de los nombres de todas ellas?
¿Puedes
ordenarlas de mayor a menor edad incluyendo a Miriam?
¿Qué
le regalaron a Miriam?
¿Quién
compró el reloj?
¿De
qué era la tarta que le hizo Natalia?
¿Qué
alimentos tomamos en la cena?