Envejecimiento activo.Este espacio está dirigido a personas interesadas en reforzar su memoria y prevenir su deterioro, mejorando así su calidad de vida, autonomía e independencia a lo largo de los años.
Gracias a su alta concentración de Omega 3, el salmón es
muy bueno para fortalecer las conexiones que se
generan entre las neuronas. Además de los ácidos
grasos, este tipo de pescado tiene otras grasas que ayudan
a prevenir enfermedades como la demencia o la embolia.
Fuente: www.mardenoruega.es
Escabeche de Salmón Noruego fresco
4 porciones
20-40 min
Fácil
Fotógrafo: Iñaki Preysler
No te imaginas lo bien que queda con una receta tan nuestra como el escabeche.
Ingredientes
800 gr.Salmón Noruego fresco 6 cdas.aceite de oliva virgen extra 2 cdas.alcaparras 20 cmapio 2 dientesajo 1/2 vasovinagre de Jerez 4cebollas 2tomates pimienta sal
Elaboración
Marcar en sartén o plancha con una pizca de aceite los lomos de salmón por los dos lados, tiene que quedar poco hecho. Reservar.
Pelar y partir la cebolla en pluma, el apio muy picado.
En una cazuela con el fondo de aceite, dejar hacer muy lentamente la cebolla, el apio y los dientes de ajo enteros y con piel, cuando este muy dorado añadir el tomate pelado y partido en cuadraditos, las alcaparras y el vinagre, salpimentar.
Dejar hacer 10 minutos con la cazuela tapada, disponer encima el salmón, dejar 1 minuto más y apagar el fuego. Servir en frío.
Presentación se puede servir sobre un fondo de espinacas crudas, berros, lechuga
EJERCICIO 45 Escribe los números del 67 al 1 bajando de tres en tres EJERCICIO 46 5632853 X 25= 698732 + 435752 + 263764 = 7685436 - 5426621= EJERCICIO 47 DE CLASIFICACIÓN Elabora los menús. Cada día de la semana tiene que tener un primer plato, un segundo plato y un postre. No se puede repetir ningún plato. Macarrones-Sopa de verdura-Naranja-Plátano- Filete de ternera-Calamares en su tinta-Ensaladilla rusa- Sandía - Salmón a la plancha - Canelones - Sopa de cocido - Copa de helado - Chuletitas de cordero - Carne en salsa - Natillas- Pollo al ajillo- Flan - Melón con jamón - Arroz con leche -Crema de calabacín - paella.
Lunes martes miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo * * *
¿Qué podemos hacer para comprender y recordar mejor los textos que leemos? 1º R "Revisar" el texto. Fijarse de forma general en lo que más destaca del artículo: títulos, negrilla o cursiva, imágenes, apartados, etc. Hacerse preguntas sobre aquello que le interese. 2º.-R "Releer". Leer detenidamente todo el texto, intentando prestar mayor atención a los apartados y datos que le resulten más interesantes. 3º.-R "Resumir". Hacer mentalmente o por escrito un resumen de lo leído. Se trata de un repaso que ayuda a comprender y grabar en la memoria lo fundamental del texto leído.