Arrugas
pueden ayudar a prevenir fracturas en mujeres
Siempre hemos visto a
las arrugas como
sinónimo de experiencia y, en algunos casos, de sabiduría. Pero ahora sabemos
un dato más sobre ellas: un estudio llevado a cabo en la Escuela de Medicina de la
Universidad de Yale,
en Estados Unidos, concluyó que la severidad y distribución de las arrugas en
la piel son un signo de la fragilidad
de los huesos de una mujer y del riesgo de fracturas. Según los investigadores, "las arrugas
y la calidad general de la piel pueden contar la historia de la densidad mineral ósea en
las mujeres en las primeras etapas de la menopausia".
Tal
como explican los científicos la piel y
los huesos del
ser humano están construidos con los mismos materiales: proteínas. Los cambios que ocurren con el proceso
de envejecimiento afectan
tanto a la piel como a la cantidad y calidad de material óseo.
Sobre
esta base, la profesora Lubna Pal, experta en obstetricia, ginecología yciencia
reproductiva, y
su equipo decidieron investigar si en las mujerespostmenopáusicas la
calidad de la piel (el grado de arrugas y endurecimiento) podría reflejar el
estatus de sus huesos.
Para
ello estudiaron a un grupo de 114
mujeres que habían entrado en las primeras
etapas de la menopausia, al final de sus 40 años y principios de sus
50, que participaban en un estudio sobre los cambios
hormonales en las mujeres.
Todas
habían presentado su última menstruación dentro
de los últimos tres años y ninguna estaba sometida a terapias hormonales.
Los investigadores llevaron a cabo un análisis de las arrugas de la piel de las mujeres en 11 áreas distintas de la cara y cuello, que medía la profundidad ydistribución de las arrugas.
La clave, el colágeno
También
se midió la firmeza de
la piel en la frente y
las mejillas con
un aparato llamado durómetro, que se utiliza para medir la dureza
de materiales. Al mismo tiempo, las participantes fueron sometidas a una
medición de la densidad
mineral ósea (la cantidad de masa de hueso por
centímetro cúbico) con un dispositivo de rayos X llamado
densitómetro, que se utiliza para el diagnóstico de osteoporosis, una enfermedad que provoca la pérdida de densidad ósea.
La profesora Pal afirma: "Descubrimos que entre más
profundas y deterioradas están las arrugas, menor es la densidad ósea entre las participantes. Las mujeres
que presentaban las peores arrugas tenían
los niveles menores de densidad ósea, y esta relación era independiente de la
edad o de otros factores que se sabe influyen en la masa ósea"
Por
otro lado, las mediciones de la rigidez de la piel mostraron que entre más
firme la piel, mejor la densidad ósea.
Los
científicos no saben con certeza cuáles son los mecanismos que están
involucrados en esta asociación, pero tal como señala la profesora Pal, el vínculo podría deberse a que ambos
comparten, para formarse, el mismo
grupode
proteínas, unos compuestos llamados colágenos.
"A
medida que envejecemos, ocurren cambios en los niveles de colágeno que podrían
tener un impacto en los cambios en la piel, como las arrugas y la pérdida de
firmeza, y lo mismo podría ocurrir en los huesos, con un deterioro de la
calidad y cantidad de masa ósea" explica la investigadora.
Los científicos creen que el estudio podría conducir al desarrollo de una nueva forma, sencilla y barata, de identificar el riesgo de fracturas en las mujeresposmenopáusicas. Los resultados de la investigación fueron presentados en la conferencia anual de la Sociedad Endocrina que se celebra en Boston, Estados Unidos.
Fuente: BBC Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por participar en esta página.